Blog

El poder de lo visual en la política (Segunda parte)

Estimated read time 6 min read

La política se ha convertido en un espectáculo visual. En un mundo dominado por los medios de comunicación, las imágenes tienen más impacto que las palabras. Las campañas políticas ya no solo dependen de discursos, sino de estrategias visuales bien diseñadas para captar la atención del votante. Desde los debates televisados hasta los anuncios en redes sociales, la publicidad política usa imágenes para generar emociones y moldear opiniones.

En este artículo exploramos cómo los medios influyen en la percepción política, la importancia de los temas de campaña y cómo se comporta el votante ante estos estímulos visuales.

Blog

¿Qué es la publicidad? Del boceto al anuncio (Primera parte)

Estimated read time 6 min read

La publicidad está en todas partes. Desde los comerciales en televisión hasta los anuncios que aparecen en redes sociales, su objetivo es claro: persuadir, informar y posicionar una idea, un producto o una causa en la mente del público. En el ámbito político, la publicidad no solo vende candidatos o partidos, sino que también moldea la percepción de los ciudadanos sobre el mundo que los rodea.

En este artículo, exploramos cómo se crean los anuncios publicitarios, desde la visualización de ideas hasta su materialización en campañas efectivas. También veremos los principales métodos y técnicas de publicidad utilizados en distintos contextos.

Congresos

Construyendo Imágenes a Través del Discurso Político en Campañas Electorales

Estimated read time 4 min read

En el mundo político, la imagen y el discurso desempeñan un papel crucial, especialmente durante las campañas electorales. Este artículo se sumerge en la fascinante intersección entre la comunicación política y la construcción de la imagen de los candidatos y partidos.

Blog

El Cambio en la Publicidad Política y las Redes Sociales

Estimated read time 5 min read

Las campañas políticas, tradicionalmente orientadas hacia medios convencionales, están siendo lentamente reemplazadas por medios digitales. Este cambio trae consigo la necesidad de replantear la naturaleza de los mensajes políticos. En lugar de anuncios cargados de negatividad y promoción de intereses puramente comerciales, se busca una nueva estrategia de marketing que se centre en generar experiencias positivas y conexiones emocionales entre la marca y el público.