
¡Bienvenido a mi espacio académico!
Soy Alicia González, académica y consultora especializada en Comunicación Política, Gestión Pública, Gobernanza, Políticas Culturales y Campañas Norteamericanas (2008-2024). Con una amplia trayectoria en educación superior, imparto cursos con enfoque práctico y actualizado.
Mi experiencia en Análisis de Campañas, Discurso y Marketing Político me ha permitido comprender las estrategias electorales y su impacto. Como consultora política, ofrezco servicios en estrategia de comunicación y diseño de campañas.
Investigo el papel de la cultura en la política y exploro cómo estos elementos transforman nuestras sociedades. Te invito a conocer más sobre mi trabajo y a descubrir juntos las dinámicas que moldean nuestro entorno.
- ¿Escuchar con la mente o con el corazón? Dos formas de vivir la músicaUna estudiante de composición está en un concierto escuchando la Eroica de Beethoven. Al principio, analiza la música: identifica los temas, sigue el contrapunto, piensa como compositora. Pero en un momento algo cambia. Deja de pensar tanto y empieza a sentir. Se deja llevar por la belleza, la emoción y la fuerza de la música. Ya no escucha con la mente, sino con el corazón.
- ¿Qué es la política cultural? Claves para entender su impacto en la sociedad (Primera parte)La cultura es más que el arte o el entretenimiento; es el tejido simbólico que estructura la vida social, define identidades y moldea la forma en que entendemos el mundo. Desde los rituales comunitarios hasta las industrias creativas, las expresiones culturales no solo reflejan la sociedad, sino que también la transforman. En este contexto, la política cultural surge como un campo clave para comprender cómo los Estados, las instituciones y los actores sociales gestionan, regulan y promueven la cultura.
- El Brand de Andrés Manuel López Obrador: una estrategia política basada en valores, comunicación y cercaníaReseña del artículo: Artículo: “El Brand de Andrés Manuel López Obrador,”. González Lira, Alicia (2025). “El Brand de Andrés Manuel López Obrador,”. El Cotidiano. Estatus: aceptado, en producción.
- Protegido: Ética pública, liderazgo y combate a la corrupción en el servicio públicoEste contenido está protegido por contraseña.
- Ponencia: Transformación del espacio público y reivindicación femenina en el proyecto “Camino Mujeres Libres y Seguras”En México, la violencia de género ha mostrado un aumento alarmante del 129% entre 2015 y 2020, según datos del INEGI. En respuesta, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 ha implementado diversas políticas públicas para abordar y reducir esta problemática. Una de estas políticas es la redefinición de los espacios públicos en las ciudades, orientada a generar un entorno urbano seguro e inclusivo. La apropiación del espacio público es un concepto transdisciplinario que abarca múltiples aspectos del entorno urbano, el patrimonio, el entorno natural y la composición demográfica de las ciudades, y resulta clave para la transformación social.