Blog

Metáforas en lucha: guerra, limpieza, renacimiento y viaje en la política y los movimientos sociales (Parte 3/3)

Estimated read time 9 min read

La política, decía Carl Schmitt, es siempre una forma de diferenciar entre amigo y enemigo. Aunque discutible, esta afirmación revela una verdad profunda: el conflicto es constitutivo de lo político, y ese conflicto se representa —una y otra vez— mediante metáforas poderosas. En esta última entrega exploramos algunas de las más influyentes: la guerra, la limpieza, el renacimiento y el viaje. Estas imágenes, intensamente emocionales, organizan campañas, justifican rupturas, movilizan a las masas y proyectan horizontes de transformación.

Blog Congresos

Ponencia: Transformación del espacio público y reivindicación femenina en el proyecto “Camino Mujeres Libres y Seguras”

Estimated read time 3 min read

En México, la violencia de género ha mostrado un aumento alarmante del 129% entre 2015 y 2020, según datos del INEGI. En respuesta, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 ha implementado diversas políticas públicas para abordar y reducir esta problemática. Una de estas políticas es la redefinición de los espacios públicos en las ciudades, orientada a generar un entorno urbano seguro e inclusivo. La apropiación del espacio público es un concepto transdisciplinario que abarca múltiples aspectos del entorno urbano, el patrimonio, el entorno natural y la composición demográfica de las ciudades, y resulta clave para la transformación social.